CURSO GRATIS DE FINANCIACIÓN PARA EMPRENDEDORES

CAPITULO 2º- SUBVENCIONES Y AYUDAS A EMPRENDEDORES

Como estamos viendo en cada una de las diferentes formas de Financiación para Emprendedores, es fundamental tener preparado antes del inicio del Proyecto un buen Plan de Empresa.

Con él, podremos estudiar y analizar previamente la Viabilidad de nuestro Proyecto, con subvenciones y sin ellas, viendo en el peor de los casos, si podemos asegurar la supervivencia de nuestro negocio. Así podremos estar seguros de cumplir, al menos, uno de los requisitos (permanencia mínima) a los que nos comprometemos al acceder a estos recursos.

Las Subvenciones, de las que te voy a hablar ahora, pertenecen a un Programa Nacional, pero gestionado por cada Comunidad Autónoma, por ello existen diferentes plazos, cuantías y requisitos determinados en cada una de ellas.

Son muy interesantes, ya que se trata de subvenciones a fondo perdido, pero el plazo de cobro de estas, incluso ya autorizadas, puede alargarse más de lo deseado.

En nuestro Plan de Empresa, preparado antes de iniciar el Proyecto, debemos reflejar como uno de los “escenarios” posibles, la concesión de estas Ayudas y Subvenciones, pero siempre calculando que durante un plazo indeterminado no contaremos con estos recursos.

El Proyecto emprendedor debe funcionar sin estas Subvenciones o Ayudas, que son eso “ayudas” no la base del negocio.

AYUDA AL ESTABLECIMIENTO COMO AUTÓNOMO.

En nuestro caso, como Emprendedor autónomo, podrías acceder a estas Ayudas:

1-Subvención para establecerse como Autónomo o por cuenta propia, importe máximo 10.000€, cada CCAA determina en función que pertenezcas a uno de los siguientes Colectivos:

  • Desempleados
  • Jóvenes (hasta 30 años) desempleados
  • Mujeres desempleadas
  • Desempleados con Discapacidad
  • Mujeres con discapacidad desempleadas.

Requisitos

En general se pide que el emprendedor, entre los 3 meses antes del inicio y los 6 meses posteriores al mismo, realice una inversión mínima de 5.000 € en Inmovilizado o Activo.

Otro requisito es la permanencia de 2 ó 3 años como autónomo, si no deberás devolver estas ayudas.

2- Subvenciones para Asistencias Técnicas:

Hasta un 75% del Coste de Asist. Técnica, con un máximo de 2.000€

3- Para Formación:

Hasta un 75% del Coste de la Formación recibida, con un máximo de 3.000€

4- Subvenciones Financieras;

Consiste en la reducción de hasta 4 puntos en el interés del Préstamo concedido por una entidad financiera. Máximo 10.000€.

Requisitos:

El emprendedor debe invertir mínimo 5.000€ en Inmov. Fijo Destinar la Subvención, mínimo un 75% a Inversiones en Inmovilizado Fijo y un 25% al Activo Circulante.
Los importes y requisitos, suelen variar bastante de una Comunidad Autónoma a otra, por ello recomiendo que consultes concrétamente en tu Comunidad Autónoma como sería tu caso.

Te dejo recomiendo consultar las Ayudas de este tipo en la Web de tu Comunidad Autónoma, porque varian frecuentemente las condiciones:

OTRAS AYUDAS Y SUBVENCIONES

TARIFA PLANA DE AUTÓNOMO; Es una de las más conocidas y consiste en la subvención durante un número determinado de meses, según la Comunidad Autónoma, de un % de las Cuotas a pagar a la Seguridad Social.

AYUDA PARA LA PRIMERA CONTRATACIÓN INDEFINIDA, que realice un autónomo. Cuantía entre 2.000 y 5.000€.

Como te he comentado las Subvenciones y Ayudas dependen del Sector de Actividad, de la Comunidad Autónoma en la que realices tu negocio, y de los colectivos de los que se trate

Deberás centrar tu búsqueda, en tu caso específico; CCAA, Sector, Colectivo, etc … y de esta forma ver cuales te interesan y si cumples los requisitos para beneficiarte de ellas.

Abrir chat
1
¿Te puedo ayudar?
Hola,
¿En que puedo ayudarte?