CURSO GRATIS DE FINANCIACIÓN PARA EMPRENDEDORES
CLASE 5º- FINANCIACIÓN LINEAS ICO DE CRÉDITO
En este quinto y último capítulo vamos a ver las ayudas que se ofrecen a Emprendedores y PYMES, para Financiar sus Proyectos.
Las más habituales son las que ofrecen una rebaja en los tipos de interés.
Entre ellas, la más conocida, para financiar Proyectos de Inversión y necesidades de Liquidez es la :
LINEAS ICO
El ICO actúa en colaboración con las entidades de crédito;
– El ICO… aporta los Fondos
– La Entidad financiera… realiza la tramitación, estudio y aprobación de las operaciones según las condiciones.
ICO Empresas y Emprendedores:
Para aquellos que realicen Inversiones productivas y/o necesiten Liquidez.
- Inversiones- Puede pedirse como Leasing ó Prestamos con plazo de 1 a 20 años y con posible Carencia de hasta 2 años de Principal.
- Liquidez– en este caso la modalidad será de Préstamo. Plazo de amortización desde 1 hasta 4 años y con posibilidad de 1 año de Carencia.
Plazo de realización;
Para financiar inversiones realizadas desde el 1 de enero del 2016 hasta un año después de firmar la operación.
Tipo de Interés:
Fijo o Variable, a elegir por el emprendedor. Si es interés variable se revisa semestralmente. TAE más Comisiones no pueden superar los establecidos como máximos para operaciones a estos plazos.
Operaciones… 1 año…. tipo fijo/variable + 2,30%
Operaciones… 2, 3, 4 años…. tipo fijo/variable + 4%
Operaciones… 5 años o más… tipo fijo/variable + 4,30%
Garantías:
La entidad de crédito puede pedir las Garantías que considere, excepto si se consigue Aval de la Sociedad de Garantía Recíproca (SGR).
Si la Línea ICO se realiza con AVAL de SGR, el funcionamiento es muy parecido, pero en este caso la SGR/SAECA (Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria), realizan un análisis de la operación, y según la SOLVENCIA y VIABILIDAD, solicitaran las “garantías” necesarias.
Comisiones;
La SGR/SAECA cobra como Comisión de Estudio el 0,5% sobre el total del Importe Avalado + 4% sobre el importe avalado como Cuota de Socio Mutualista.
La Entidad de Crédito cobra la Comisión de Inicio más la Comisión de Amortización Anticipada.
Por lo tanto, al Coste de la Financiación de la Entidad de Crédito, hay que sumarle el coste del AVAL más las Comisiones de la SGR.
Pero podría darse el caso, que la SGR autorice la operación y aporte el Aval, pero la Entidad Bancaria no la autorice, a pesar de ello, y/o solicite más Garantías suplementarias.
Si te interesa este tipo de Financiación, puedes encontrar más Información sobre las Sociedades de Garantía Recíproca que actúan en tu área o sector en :
Como hemos visto a lo largo de estas 5 Formas de Financiación para Emprendedores, lo principal es tener:
- NEGOCIO VIABLE
- OBJETIVOS DEFINIDOS
- RENTABILIDAD ALCANZABLE
Y para tener seguridad sobre estos tres puntos, necesitas realizar un Plan de Empresa serio, donde puedas analizar diferentes escenarios; más conservadores o más optimistas, donde tengas en cuenta, antes de solicitar cualquier tipo de Financiación factores tales como:
- Cuanto es el Importe mínimo que necesitas financiar y en qué; Inversiones?, Liquidez?, …?
- Como vas a adelantar esas inversiones antes de que te concedan la Ayuda o Subvención?…
- Como vas a cubrir el resto de la cuantía no concedida por la subvención? …
- Como vas a llevar a cabo la actividad de tu proyecto durante el tiempo de espera, hasta que te concedan la ayuda/subvención? …
- Tienes asegurado el tiempo mínimo de funcionamiento de tu Proyecto que requieren la concesión de muchas de estas subvenciones?…
- …
Estas y otras muchas cuestiones son las que puedes tener previstas y solucionadas con un buen Plan de Empresa y sin el cual, te lanzarás a emprender con tu Proyecto o Negocio, con los ojos vendados, sin rumbo y sin saber los medios que necesitas y las posibilidades que tienes de alcanzar el éxito.
Te animo a que lo prepares cuanto antes y seas parte del 20% de emprendedores que triunfan con su emprendimiento!
Un saludo y seguimos en contacto!