CURSO GRATIS DE FINANCIACIÓN PARA EMPRENDEDORES

CAPITULO 4º- AYUDAS A EMPRESAS TECNOLÓGICAS

Existe una línea especial de financiación para Emprendedores y Pymes que desarrollen en su Proyecto I+D+i.

Con estas ayudas, se intenta que los Negocios de Emprendedores y PYMES  incorporen paulatinamente procesos innovadores, basados en nuevas o existentes tecnologías, que les hagan más competitivos, y que les preparen, para un mercado que en los próximos 5 años ya se anuncia altamente tecnológico.

A modo de ejemplo; La Comunidad de Madrid tiene, el Programa Cheque Innovación, donde las ayudas van desde 4.000€ a 30.000€ para que emprendedores y PYMES contraten servicios de Consultoría ó Asistencia Técnica. (Ver más info aquí ).

Existen Ayudas y Subvenciones a nivel Estatal para la financiación de actividades I+D+i  “Horizonte 2020” que potencian la participación activa en el desarrollo del Espacio Europeo de Investigación y así facilitar su acceso a las fuentes de financiación que existen en el marco comunitario. (ver más Info).

 

ENISA

Es una Sociedad mercantil Estatal, cuyo fin es financiar Proyectos Empresariales Viables e Innovadores de PYMES españolas, ayudando en su creación, desarrollo y crecimiento. Quiere ser el referente público de apoyo al Emprendimiento, apoyándolo no solo en la financiación sino aportando también otros valores añadidos.

No requiere de avales ni Garantías pero Si de un buen Plan de Empresa preparado, que demuestre la Viabilidad del Proyecto de Emprendimiento, en la fase en la que se encuentre.

Tres Líneas de Financiación activas:

  1. Línea ENISA-Jóvenes Emprendedores:

Financiación para empresas de reciente creación y capital mayoritario de emprendedores menores de 40 años.

Requisitos;

  • Ser Pyme (según criterios Unión Europea)
  • Constituida máximo en los 24 meses anteriores a la solicitud.
  • Actividad y Domicilio Social en España.
  • Modelo de Negocio Innovador/novedoso o con Ventajas competitivas interesantes.
  • No sector Financiero ni Inmobiliario.
  • Se financia la compra de Activos Fijos y Circulante necesario para la actividad.
  • La Aportación mínima del socios (Capital o Fondos Propios) del 50% del préstamo solicitado.
  • Viabilidad Técnica y Económica del Proyecto.
  • Cuenta depositadas en el Registro Mercantil del último ejercicio cerrado.

Condiciones:

  • Importe entre 25.000 y 75.000€
  • Tipo Interés;
    • 1º Tramo; Euribor + 3.25%
    • 2º tramo; depende de la rentabilidad
  • Comisión apertura; 0.5%
  • Vencimiento máximo 7 años
  • Carencia de Principal máximo 5 años
  • Sin Garantías
  • Comisiones de amortización y vencimiento anticipado.
  1. Línea ENISA – Emprendedores, que quieran crear una empresa con una ventaja competitiva clara, sin límite de edad.

Requisitos; Los mismos que en el caso de los jóvenes emprendedores excepto en:

  • Nivel de Fondos Propios IGUAL a la cuantía del  préstamo solicitado.
  • Estructura financiera equilibrada
  • Profesionalidad en la Gestión.

Condiciones: Diferencias respecto del de Jóvenes emprendedores:

  • Importe entre 25.000 y 300.000€
  • Tipo de interés;
    • 1º Tramo; Euribor + 3.75%
    • 2º tramo; depende de la rentabilidad (hasta 8%)
  • Amortización Trimestral
  1. Línea ENISA – Crecimiento.

Para Financiar Proyectos Pymes con mejoras competitivas, proyectos de consolidación, crecimiento, internacionalización u operaciones societarias. Viables y rentables, con una mejora competitiva del sistema productivo o mejoras de;  ampliación capacidad productiva, avances tecnológicos, gama de productos o diversificación de mercados.

Requisitos:

Semejantes a las dos líneas anteriores, pero además para préstamos superiores a 300.000€, requieren cuentas auditadas externamente, del último ejercicio cerrado.

Condiciones:

  • Las mismas pero con importes que van de 25.000 a 1.500.000€
  • Vencimiento máximo a 9 años.
  • Carencia de Principal máximo 7 años.

SUBVENCIONES PARA CREACIÓN DE EMPRESAS INNOVADORAS EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS

Dada la gran importancia que va a tener en un futuro inmediato el uso de las nuevas tecnologías en los Mercados mundiales, en todas las comunidades autónomas se han creado Áreas que apoyan la Creación de empresas Innovadoras con alto contenido tecnológico.

Si tu Proyecto de Emprendimiento ó tu empresa,  se encuentra dentro de este sector, debes estar muy atento a las Ayudas y Subvenciones que surgen en tu Comunidad Autónoma, tener preparado un buen Plan de Empresa, que demuestre la viabilidad de tu Proyecto, el potencial y la ventaja competitividad que aportará el uso estas nuevas tecnologías.

Sin embargo, al depender de la Comunidad autónoma en la que te encuentres, es  importante que consultes con frecuencia los Programas de ayuda de tu CCAA que se están desarrollando en ese momento.

 

Abrir chat
1
¿Te puedo ayudar?
Hola,
¿En que puedo ayudarte?